Lanjarón, con su Balneario, es la entrada natural de La Alpujarra de Granada.
Diseñado para disfrutar solo, en pareja, en familia o con amigos, Aquatherma lanjarón es un gran circuito termal compuesto por diversas áreas y técnicas hidrotermales, como el bar de aguas, el túnel de tonificación, la piscina activa, terma húmeda y seca, ducha escocesa, ducha de aromas, jacuzzi y tumbonas térmicas.
Duración: Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Precios: Adultos, 30€ / Niños 6 a 12 años: 18€.
Las plazas son limitadas, por lo que es importante reservar.
Muy cerca de Lanjarón se encuentra Soportújar, 'lugar de soportales', fue un un enclave importante durante la Revolución de Las Alpujarras, que terminó con la expulsión de los moriscos en tiempos de Felipe II. Situado bajo las cimas de Sierra Nevada, este pueblo blanco es famoso por sus brujas y uno de los lugares con más personalidad de La Alpujarra granadina. Se dice que varias mujeres fueron acusadas de brujería y que en este enclave fluye una energía muy especial.
Lugares destacados son La Cueva del Ojo de la Bruja, la cabeza de la hechicera escala Baba Yaga, la fuente de las burjas o el Mirador del Embrujo. En agosto se celebra la Feria del Embrujo.
El día más mágico: Haz una visita a Soportújar y conoce su historia y sus brujas antes o después de sumergirte en las purificadoras aguas del Aquatherma Lanjarón.
Este Espacio Protegido es un ecosistema de montaña extremadamente valioso y delicado a la vez. Los visitantes podrán descubrir estos paisajes vírgenes, altas cumbres y lagunas de montaña, siendo siempre respetuosos y cuidadosos con este frágil llegado.
Gran parte del territorio de La Alpujarra se ubica en el Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada: un privilegiado territorio donde se encuentran las mayores riquezas en biodiversidad vegetal de toda Europa, ecosistemas únicos en el mundo y paisajes glaciales; Fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1986.
El macizo de Sierra Nevada cuenta con las cumbres más altas de la península: el Mulhácen, techo de la península con 3.482 m, y otros veinte picos que superan los 3.000 m de altitud. Por su gran variedad de altitud y su situación meridional en el continente, permite la presencia de habitas muy variados con una increíble riqueza de fauna y flora (cuenta con más de 100 endemismos botánicos exclusivos).
La Alpujarra se encuentra situada en las laderas de Sierra Nevada, y se abre al Mediterráneo desde el Mulhacén, el pico más alto de la Península Ibérica.
Debido a su geografía, especialmente montañosa, los pueblos de esta región se han adaptado a los desniveles, motivo por el que sus casas están escalonadas y orientadas al sur, para aprovechar el buen clima mediterráneo. Las calles, empedradas y de trazado sinuoso, invitan al paseo, a respirar sosiego y tranquilidad. Aislada y de difícil acceso durante siglos, este escarpado territorio ha conservado una gran autenticidad.
Lanjarón se conoce como la Puerta de la Alpujarra: comarca granadina que ofrece al visitante unos increíbles paisajes, entre almendros, viñedos y bancales.
Uno de los lugares que no te puedes perder si vienes a la Alpujarra es Trevélez, el municipio más alto de Europa, famoso por sus jamones, así como el barranco de Poqueira, donde se encuentran los pueblos blancos de Pampaneira, Bubión y Capileira nombrados Conjuntos Históricos, categoría de Bien de Interés Cultural.
Más allá, en pleno corazón de la Alpujarra, se encuentran bellos pueblos tradicionales como Bérchules, Busquístar, o Yegen y zona de La Contraviesa.
Esos lugares tan especiales han maravillado numerosos escritores como Pedro Antonio de Alarcón y Gerald Brenan con su obra Al Sur de Granada.
Senderismo y montañismo: con los recorrido de gran distancia GR-7, GR-142, el sendero Sulayr y una multitud de otras excursiones de menor distancia que surcan la comarca y hasta permiten alcanzar las altas cumbres de la Sierra.
Rutas a caballo, rutas a bicicleta (como por ejemplo la Transnevada).
Rutas de ecoturismo para descubrir la fauna y flora del territorio.
La estación de esquí Sierra Nevada que se encuentra a 1h en coche.
La artesanía, la gastronomía y las fiestas tan típica como Moros & Cristianos, se ha conservado, creando su propia identidad.
Avda. de Madrid 2
18420 Lanjarón (Granada)
Telf. (+34) 902 104 841
E-mail: reservas@relaistermal.com